Image

Irizar e-mobility estará presente en la UITP Global Public Transport Summit 2023

Irizar e-mobility volverá a participar en el marco de la feria Global Public Transport Summit de la UITP en Barcelona, del 4 al 7 de junio de 2023.

Presentaremos dos autobuses eléctricos que están revolucionando el transporte público en las ciudades y repasaremos los principales hitos de Irizar e-mobility. Además, aprovecharemos este marco para presentar al nuevo Equipo Directivo.

La conferencia de prensa tendrá lugar el 5 de junio, a las 12:00 horas en nuestro stand Nº 6G100.

La feria Global Public Transport Summit de la UITP será el escenario perfecto para mostrar toda nuestra gama de soluciones de electromovilidad cero emisiones, así como para presentar nuestros últimos avances en tecnología e innovación.

  • Fechas: del 4 al 7 de junio 2023
  • Stand: 6G100
  • Lugar: Fira Barcelona

Quince nuevos autobuses eléctricos de Irizar e-mobility estarán en las calles de Bremen el próximo año

El modelo elegido por el operador Bremer Straßenbahn AG es el Irizar ie bus de 18 metros de longitud, un autobús silencioso, seguro y confortable que contribuirá definitivamente a la transición energética y a alcanzar los ambiciosos objetivos de movilidad sostenible de la ciudad.

El contrato se ha firmado a través de nuestro distribuidor Jebsen & Jessen Industrial Solutions GmbH.

Zaragoza, laboratorio de pruebas para el desarrollo del autobús Irizar ie tram inteligente y conectado del proyecto Digizity

  • DIGIZITY nace como el proyecto más ambicioso de investigación industrial para diseñar e implementar soluciones innovadoras con el objetivo de automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.
  • El autobús desarrollado para esta prueba es el modelo Irizar ie tram de 12 metros de longitud, un vehículo 100% eléctrico cero emisiones y con capacidad para transportar hasta 74 pasajeros.

Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza han presentado hoy ante los medios de comunicación el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado. Un proyecto que comenzó hace dos años y cuyo objetivo será automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

En este proyecto, liderado por Avanza, también participan otras cinco empresas entre las que se encuentra el Grupo Irizar a través de Irizar, Jema e Hispacold. Participan también Telnet y  Nextium y tres centros tecnológicos (Itainnova, de Aragón; CTAG, de Galicia; y Tecnalia, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública. Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de movilidad global.

DIGIZITY, que cada día sigue avanzando en su desarrollo gracias al esfuerzo de todos los socios, se enmarca dentro del modelo integral del Ayuntamiento de Zaragoza dirigido a crear una ciudad cero emisiones e impulsar una movilidad sostenible mediante la transición del vehículo privado al transporte público.

Por ello, este jueves se ha dado un paso más y se ha presentado su ENTORNO RELEVANTE, que consiste en una infraestructura de investigación acotada y 100% segura en el marco del PERTE con un vehículo eléctrico y conectado, el Irizar ie tram. Este entorno de pruebas se realizará en la línea 40 del transporte público de Zaragoza, y comenzará a estar operativo a partir del hoy en su primera etapa, lo que va a permitir el testeo e integración de todos los sistemas desarrollados en el proyecto. Además, todas las pruebas cuentan con la colaboración de Vodafone como proveedor de las comunicaciones 5G y experto en ese campo.

El autobús empleado para estás pruebas, el Irizar ie tram, es un vehículo silencioso y respetuoso con el medio ambiente. Su innovador diseño similar al de un tranvía, su alto grado de personalización, su gran capacidad y la facilidad de acceso y su confort son parte de sus grandes virtudes.

LLEGA LA MOVILIDAD 4.0

Con el desarrollo de este proyecto, la movilidad 4.0 llega a la capital aragonesa, situándola en la vanguardia del futuro, de la sostenibilidad y de la innovación a través de la inteligencia artificial. Zaragoza será la primera ciudad en disfrutar de un proyecto pionero, tanto a nivel nacional como internacional probando más de 50 productos, sistemas y subsistemas, dirigidos a lograr un transporte público más limpio, más eficiente, más seguro y más cómodo. Además, la ciudad mejorará la seguridad en la Avenida San José, una zona especialmente sensible en la circulación.

Hoy en día, la conducción autónoma aporta a la sostenibilidad medioambiental una importante contribución, ya que supone gestionar los consumos de energía de forma más eficiente. Además, va de la mano de la electrificación y la implantación de tecnologías de vehículos de cero emisiones.

El vehículo automatizado, modelo Irizar ie tram de 12 metros Cero Emisiones, incorpora una ayuda a la conducción que contribuye a garantizar la seguridad, minimizando la posibilidad de accidentes. Esa ayuda a la conducción, no elimina la figura del conductor, le asiste para una mayor seguridad: reducción de incidentes/accidentes reduciendo los errores humanos (cansancio, fatiga, exceso de velocidad...).

Los objetivos del proyecto son claros: uso de vehículo inteligente y automatizado, conectividad 5G y Wifi6, infraestructuras tecnológicas y smartcities, Inteligencia artificial y soluciones de última generación para usuarios. En este proyecto se ha desarrollado un vehículo conectado, inteligente y ciberseguro. Está conectado en tiempo real/5G, gracias a una red que se ha desplegado a tal fin.

El proyecto DIGIZITY ha sido financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 ‘Programa Tecnológico de Automoción Sostenible’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El presupuesto total es de más de 9 millones de euros, una ayuda pública de 5,4 millones y una duración hasta el 31 de diciembre de 2023.

¡Nuevos autobuses eléctricos de Irizar e-mobility para León!

La semana pasada estuvimos en la presentación de los nuevos autobuses eléctricos en León. En total serán dos ie trams de 12m y un ie bus de 10,6 m los autobuses que se incorporarán a la red de transporte público de la ciudad. Estos vehículos, silenciosos y respetuosos con el medio ambiente, están llamados a mejorar la calidad de vida de l@s ciudadan@s.

En circulación el primer autobús 100% eléctrico Irizar ir tram en Palma

Este Irizar ie tram de 12 metros de longitud se integrará en la red de la EMT Palma  en periodo de pruebas.

En total serán 12 los autobuses que se incorporen a la red de la EMT Palma próximamente.

Como novedad, estos vehículos incorporarán placas solares en la parte superior que servirán para alimentar los sistemas auxiliares del autobús.

Estos vehículos, que incorporarán tecnología de baterías Irizar, serán silenciosos y no generarán emisiones contaminantes.

El Irizar ie tram se caracteriza por ser un autobús con un diseño minimalista, sin ornamentos, y en el que todos sus rasgos responden a aspectos funcionales concretos, permitiendo crear una identidad y una imagen fácilmente reconocibles por los usuarios.

Image